Se llamaba algo así como "fantasía de bacalao". Era una tosta de pan en la que se había untado mantequilla hiper mega grasa además de aceite de girasol ¿grasa y grasa? ¿estamos locos o qué? encima una loncha de bacalao ahumado y un toquecito de miel . Como punto final y para decorar unos brotes a los que no encontré el puntillo... Si a las grasas le sumamos que el pan no era del día, es decir, que no estaba crujiente y la mezcla de sabores hacía simplemente de la tapa algo sencillamente vomitivo. Señores de los bares, tabernas, restaurantes, garitos y demás agrupaciones gastronómicas . Por favor vuelvan a las tapas de toda la vida. La sencillez no está reñida con la sofisticación y se pueden hacer cosas muy fáciles y sabrosísimas.
Este plato se llama patatas "revolconas" Se trata de un plato tradicional nuestroelaborado con patatas y pimentón , al que se añaden productos cárnicos de la matanza . Se caracteriza por el color rojo del pimentón. Es un plato que se sirve caliente. Tradicionalmente era comida humilde de campesinos castellanos, que en muchos bares ha evolucionado a servirse en pequeñas raciones como tapas aunque también podemos prepararlo en casa (y dependiendo de la cantidad que comamos) puede servir como plato único acompañado de un buen postre.
Si se sirven en una cazuelita de barro el calor (que de por sí la patata guarda) se mantendrá más rato. Estas patatas iban acompañadas de unos torrecnillos recién hechos. Simplemente una tapa perfecta.
Intentaré en próximas semanas poneros la receta en vídeoya que me gustaría hacer de este proyecto un vídeoblog.
Un saludo a tod@s, sed muy felices y recordad el refrán: Come y bebe que la vida es breve.
No hay comentarios:
Publicar un comentario